
Superbid cuenta con el respaldo internacional y nacional de Usados Renting Colombia, Sura, HDI y Toyota Financial Services. Como primicia para esta edición del Salón, se subastarán más de 100 lotes de vehículos usados de manera virtual y todos los días se van a realizar rifas para las personas que asistan al stand y soliciten información.
Las subastas serán en vivo y se realizarán a lo largo de los diez días del Salón del Automóvil. Esperan tener ventas que superen los $4 mil millones. Los visitantes podrán visualizar las subastas de vehículos que actualmente hay publicadas y se brindará asesoría personalizada.

“Queremos proyectarnos para aumentar la participación en las subastas, en este caso por los vehículos en la feria, superando el número actual de 128.000 registros en la plataforma. La idea es dar a conocer ¿cómo por medio de las subastas pueden obtener un ahorro considerable en el vehículo de su interés, en contraste con su valor comercial? ” Comenta, Helena Balcázar. Gerente General Superbid Colombia.
Según las cifras de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), la adquisición de carros nuevos ha retrocedido 22,2% en lo corrido del año a 60.739 unidades, con corte a abril, en cuanto los automóviles usados, sus precios han presentado una caída del 4.43% en los últimos seis meses.
Esta plataforma con más de 13 años en Colombia, está patentada y funciona por medio de la tecnología Blockchain, que garantiza la transparencia y trazabilidad de todas las transacciones que se realizan en la página. Cuenta con el respaldo de más de 600 empresas vendedoras que subastan sus activos por medio de Superbid.