EmpresarialMedio Ambiente

Grupo Familia una compañía Essity y Opex lanzan Hub de movilidad sostenible con hidrógeno de bajas emisiones

Grupo Familia, una compañía Essity, y Opex han anunciado el lanzamiento del Hub de movilidad sostenible con hidrógeno de bajas emisiones, una iniciativa pionera que busca impulsar la transición hacia combustibles cero emisiones en el sector logístico, enfocándose en el hidrógeno. Este Hub reúne a empresas, operadores de vehículos, entidades financieras, comercializadores de combustibles e instituciones públicas para ejecutar proyectos colaborativos que reduzcan el riesgo de adopción de nuevas tecnologías basadas en hidrógeno verde.

Compromiso con la Sostenibilidad

“Esta es una iniciativa del sector privado para crear soluciones tecnológicas que permitan una transición energética viable en el sector logístico,” señala Alejandro Rendon Álvarez, CEO de Opex. La iniciativa se desarrolló en el Centro de Distribución de Grupo Familia en Girardota, Antioquia, donde se presentaron los resultados de pruebas realizadas en un vehículo modificado para incorporar un 10% de hidrógeno al combustible. Las pruebas mostraron una mejora significativa, reduciendo las emisiones de material particulado en un 25% y de CO2 en un 10%.

Innovación desde Adentro

Carlos Castro, líder de Flota Propia de Grupo Familia, fue el impulsor de la idea de utilizar hidrógeno en los vehículos de la empresa. Gracias a su curiosidad y apoyo de la compañía, la idea se materializó, mostrando el compromiso de Grupo Familia con la innovación y la sostenibilidad. “Nos enorgullece ser pioneros en Colombia en movilidad sostenible basada en hidrógeno,” afirma Diego Loaiza, director general de Grupo Familia para la Región Andina y Caribe.

Apoyo y Reconocimiento

Eugenio Prieto, director del Departamento Administrativo de Planeación de Antioquia, destacó la importancia del Hub: “Este Hub es un avance significativo para Antioquia y el país, promoviendo la eficiencia operativa y un medio ambiente más limpio y saludable.” Prieto enfatizó la necesidad de apoyar nuevas alternativas de movilidad sostenible que mejoren la calidad del aire y fomenten una economía más verde.

Funcionamiento del Hub

El Hub de movilidad sostenible con hidrógeno cuenta con miembros como Postobón, Renting Colombia, Argos, Terpel, Grupo Nutresa, Noel, Suragas, Corona, Cenit, Éxito, PepsiCo, Haceb, EPM, Defencarga, TCC y la Universidad de Antioquia. El proceso incluye la producción de hidrógeno en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, su transporte a comercializadoras de combustible, y su uso en camiones de empresas logísticas. Estas empresas monitorean el desempeño y la reducción de emisiones para escalar el uso del hidrógeno a operaciones más grandes.

Ventajas del Hidrógeno como Combustible

  • Menores emisiones contaminantes
  • Alta eficiencia energética
  • Rápido reabastecimiento
  • Mayor autonomía
  • Abundancia del recurso
  • Reducción de dependencia del petróleo
  • Funcionamiento silencioso y suave
  • Uso en diferentes tipos de vehículos
  • Fomento de la innovación, la inversión y la generación de empleo

Futuro Sostenible

La intención es continuar fortaleciendo el Hub, sumar más compañías a esta iniciativa y crear una infraestructura sólida que responda a la demanda y crecimiento esperado con la promoción del hidrógeno como combustible.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba