Premios justicia racial: abren inscripciones para el mayor reconocimiento a defensores de derechos humanos en Colombia

Colectivo Justicia Racial anuncia la primera entrega del Premio Justicia Racial
El Colectivo Justicia Racial ha lanzado el Premio Justicia Racial, un reconocimiento dirigido a líderes destacados en la defensa de los derechos humanos en Colombia. Con esta iniciativa, se busca resaltar la labor de personas comprometidas con la igualdad, dignidad y no discriminación, enmarcando su impacto en la construcción de una sociedad más justa.
Categorías del Premio
El galardón consta de cinco categorías diseñadas para abarcar diferentes enfoques y aportes en derechos humanos:
- Premio de Impacto a la Comunidad: Reconoce proyectos con impacto directo en la transformación social y comunitaria.
- Premio Litigio Estratégico con Enfoque Diferencial: Distingue casos que promuevan el acceso a la justicia y la igualdad.
- Premio Gerencia de Proyectos e Impacto para la Promoción en Derechos Humanos: Enfocado en líderes que implementan iniciativas exitosas en derechos humanos.
- Medalla Arturo Grueso a la Diversidad Educativa: Honra a quienes trabajan por la diversidad e inclusión en el ámbito educativo.
- Medalla al Liderazgo y Trayectoria en Derechos Humanos Bryan Stevenson: Un homenaje a toda una vida dedicada a la promoción y defensa de los derechos humanos.
Convocatoria abierta hasta el 1 de diciembre
Las inscripciones están abiertas hasta el 1 de diciembre. Las personas interesadas deben:
- Seleccionar una categoría.
- Llenar sus datos en el formulario disponible en este enlace.
- Completar los requisitos necesarios.
También se puede acceder a la convocatoria a través de las redes sociales del Colectivo Justicia Racial en Facebook, Twitter, e Instagram (@justiciaracial).
«Esperamos una participación de más de 600 defensores de derechos humanos en esta primera entrega del premio”, comentó Alí Bantú Ashanti, director del Colectivo Justicia Racial.
Proceso de evaluación y premiación
Un jurado compuesto por cinco expertos nacionales e internacionales será el encargado de evaluar las postulaciones.
- Ganadores: Serán anunciados el 5 de diciembre en el marco del Primer Encuentro Nacional de Defensores de Derechos Humanos.
- Ceremonia de premiación: Se realizará el 5 de diciembre en el Auditorio Luis Guillermo Vélez del Congreso de la República, a partir de las 12:00 p.m.
Los ganadores no solo recibirán reconocimiento público, sino también becas de educación continua y otros incentivos para potenciar sus proyectos e impacto social.
Un homenaje al liderazgo en derechos humanos
«El Premio Justicia Racial es un reconocimiento y homenaje al liderazgo, la innovación y la perseverancia de quienes trabajan por los derechos humanos en Colombia, marcando una diferencia real en sus comunidades”, expresó Alí Bantú Ashanti.
Con esta iniciativa, el Colectivo Justicia Racial reafirma su compromiso con la promoción de los derechos humanos en Colombia, celebrando el liderazgo y el impacto positivo en las comunidades del país.
