Medio Ambiente

Kia Colombia le apuesta a la energía renovable para un futuro más sostenible

Kia Colombia avanza en sostenibilidad con instalación de paneles solares en su sede principal

En su compromiso global con la sostenibilidad, Kia Colombia ha dado un paso emblemático al instalar un sistema solar fotovoltaico en el techo de su sede principal en Bogotá. Este sistema de 364 paneles solares, formando el logo «Kia», generará 22.164 KWH de energía limpia al mes, cubriendo el 63.10% del consumo energético de la sede y reduciendo 134.07 toneladas de CO₂ anuales, equivalentes a la siembra de 478.82 árboles.


Energía renovable al servicio del medio ambiente

La iniciativa busca mejorar la eficiencia energética de las operaciones diarias de la compañía mientras disminuye significativamente su huella de carbono. Este proyecto es una muestra del liderazgo de Kia en sostenibilidad dentro del sector automotriz.

Camila Márquez, Directora de Mercadeo de Kia Colombia, destacó:
«Este esfuerzo se alinea con nuestra transformación hacia soluciones de movilidad sostenible. Continuaremos sumando iniciativas para cumplir con nuestro compromiso ambiental con Colombia y el planeta».


Impacto positivo de la iniciativa

  1. Reducción de costos: La energía propia disminuye la dependencia de la red eléctrica tradicional.
  2. Fortalecimiento de la marca: Kia se consolida como un referente en sostenibilidad, mejorando la percepción entre clientes, empleados y aliados.
  3. Innovación operativa: La implementación de tecnología avanzada crea un entorno de trabajo más sostenible y eficiente.

Plan de expansión sostenible

Kia no se detendrá en Bogotá. La estrategia contempla instalar paneles solares en su red nacional de concesionarios, comenzando con Metrokia y expandiéndose a otras localidades como Envigado en 2025.

Esta transformación reafirma a Kia como un líder en innovación y sostenibilidad, demostrando su compromiso con construir un futuro más limpio y eficiente.


Un llamado a la acción colectiva

Kia invita a clientes y aliados a sumarse a este cambio, enfatizando que las acciones individuales pueden generar un impacto colectivo positivo para las próximas generaciones.

«Nuestro propósito es claro: integrar la sostenibilidad en cada operación, construyendo un futuro donde movilidad y responsabilidad ambiental vayan de la mano», concluyó Márquez.

Este proyecto refuerza la posición de Kia como pionero en sostenibilidad en la industria automotriz colombiana, marcando un ejemplo a seguir para el sector.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba