Mitsubishi Motors y Cumbre blancas se unen por la preservación de los ecosistemas de alta montaña

En línea con su compromiso con la sostenibilidad ambiental, Mitsubishi Motors se unió a Cumbres Blancas, una ONG dedicada a la protección de ecosistemas de alta montaña, para impulsar un proyecto de restauración en el páramo de Chingaza, clave para el suministro de agua de Bogotá y municipios aledaños.
🌱 Acciones concretas para la conservación
✔ Creación de un vivero especializado en Guasca (Cundinamarca), enfocado en:
- Propagación de 2,000 frailejones y 3,000 plantas nativas de bosque altoandino.
- Restauración de 10 hectáreas degradadas y protección de turberas y humedales.
✔ Participación activa de comunidades locales en el proceso.
«Esta alianza nos permite mitigar el impacto ambiental de nuestras operaciones con acciones tangibles», afirmó Carolina Camacho, Gerente de Mitsubishi Motors Colombia.
💧 ¿Por qué proteger el páramo de Chingaza?
- Provee 70% del agua de Bogotá.
- Alberga 55 especies de frailejones en peligro (de las 90 existentes en Colombia).
- Sus suelos capturan CO₂ y otros gases de efecto invernadero, combatiendo el cambio climático.
📊 Medición científica del impacto
El proyecto contará con el respaldo de The Ecosystem Carbon Conservation (TECC), que medirá:
✔ Carbono almacenado en la zona protegida.
✔ Avances anuales en captura de CO₂, bajo estándares internacionales (GHG Protocol e ISO 14064).
«Trabajar con Mitsubishi Motors refuerza nuestra misión: conectar la acción climática con la protección de ecosistemas estratégicos», destacó Yober Arias, Director de Cumbres Blancas.
⏳ Resultados a futuro
- 3 años: Tiempo estimado para ver impactos significativos (germinación, restauración y captura de carbono).
- 5,000 plantas nativas: Meta total de propagación.
- Comunidades empoderadas: Participación local en conservación.
🚙🌎 Mitsubishi Motors demuestra que la movilidad sostenible va más allá de los vehículos: es un compromiso con el planeta y las futuras generaciones.


