Así puede identificar los puntos de carga y planear su viaje en un carro eléctrico

La infraestructura de carga para vehículos eléctricos en Colombia ha crecido notablemente, superando 1,200 puntos de recarga a nivel nacional. Con una expansión semanal de estaciones en centros comerciales, hoteles y corredores viales, viajar en eléctrico es ahora una opción viable y segura.
🗺️ Claves para planificar tu viaje
1️⃣ Conoce la autonomía de tu vehículo
- Ejemplo: Modelos como el JAC E30X alcanzan 400 km por carga.
- Calcula paradas estratégicas según la distancia a recorrer.
2️⃣ Usa apps de planificación
📱 Electromaps (gratuita):
- Mapa interactivo con ubicación exacta de electrolineras.
- Filtros por tipo de conector, potencia y disponibilidad.
- Reseñas de usuarios sobre estado del punto de carga.
3️⃣ Verifica compatibilidad del conector
🔌 No todos los cargadores son universales.
⚡ Filtra por estándares: CCS, CHAdeMO, Tipo 2, etc.
4️⃣ Calcula tiempos de carga
⏱️ Cargadores rápidos: 80% de batería en ~30 minutos.
⏳ Cargadores semi-rápidos: +1 hora para carga completa.
5️⃣ Consulta servicios adicionales
☕ ¿Hay cafetería, baños o seguridad? Las reseñas en apps lo indican.
📈 Cifras alentadoras en Colombia
- Crecimiento del 35% en electrolineras instaladas en 2025 vs. 2024 (Ministerio de Minas y Energía).
- Corredores eléctricos clave:
- Bogotá – Villavicencio.
- Medellín – Cartagena.
- Troncal del Caribe.
- Ciudades líderes: Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga.
💡 Consejo experto
«La planificación es esencial. Con herramientas como Electromaps, los conductores tienen control total sobre su ruta y convierten el viaje en una experiencia eficiente» — Juan Diego Galindo, Gerente General de Autocom.
🚀 ¿Por qué es el momento ideal?
✅ Infraestructura en crecimiento.
✅ Tecnología accesible (apps gratuitas).
✅ Ahorro en combustible y emisiones cero.
#MovilidadEléctrica #ViajesSostenibles #Electromaps #ColombiaEléctrica
🔌 ¿Ya has viajado en eléctrico? ¡Comparte tu experiencia! La red de carga sigue expandiéndose. 🌱
