ACONAUTO celebra la continuidad de bajos aranceles para híbridos

Aconauto celebra la decisión de mantener bajos aranceles para vehículos híbridos y propone medidas para renovar el parque automotor
Los concesionarios agremiados en Aconauto expresaron su satisfacción tras la decisión de los ponentes de la Ley de Financiamiento de no elevar los aranceles a los vehículos híbridos. Esta medida respalda las políticas de promoción de tecnologías limpias y contribuye a la mejora de la calidad del aire en las ciudades colombianas.
Según Aconauto, mantener bajos aranceles para los híbridos es una decisión que refuerza la coherencia en la transición hacia una movilidad más sostenible. Este enfoque también incentiva a los colombianos a optar por tecnologías que reducen las emisiones y renuevan el parque automotor del país.
Cifras que respaldan el impacto positivo
De acuerdo con el Runt, hasta la fecha se han matriculado 37.063 vehículos híbridos y eléctricos en 2024, reflejando un crecimiento anual del 50.5%. Este cambio contribuye directamente a una mejora en la calidad del aire y posiciona al sector automotor como un motor de cambio ambiental y económico.
Propuesta de Aconauto para renovar el parque automotor
Aconauto presentó un ambicioso programa de renovación de la flota automotriz que busca:
- Facilitar el acceso a vehículos de tecnología reciente: Proponen incentivos fiscales como:
- Reducción sustancial del IVA.
- Eliminación del impuesto al consumo para vehículos de cualquier tipo.
- Aumentar la seguridad vial: Con una flota más moderna y eficiente, se espera reducir los índices de accidentalidad.
- Impulsar el crecimiento económico: Incrementar las ventas generaría mayor recaudo tributario, promoviendo la economía del sector.
Impacto social y económico
La propuesta también contempla mejorar la movilidad y el bienestar de los usuarios, especialmente aquellos que hoy utilizan motocicletas y podrían migrar a vehículos más seguros y cómodos, favoreciendo a familias y contribuyendo al progreso social.
“Con estas acciones no solo avanzamos hacia un parque automotor más moderno, sino que también fortalecemos el compromiso con la calidad del aire, la seguridad vial y el bienestar de los colombianos,” concluye Aconauto.

