Medio Ambiente

 Bogotá avanza hacia un Futuro Sostenible con la Electrificación del Transporte Público: Retorno de Inversión de los Buses de Movilidad eléctrica

Bogotá impulsa la electrificación del transporte público con 296 nuevos buses eléctricos

Con el firme objetivo de liderar la movilidad sostenible, Bogotá ha anunciado una estrategia innovadora para la electrificación del transporte público como parte de la Licitación Transmilenio Fase VI. Esta iniciativa contempla la incorporación de 296 buses eléctricos –156 articulados y 140 biarticulados–, que comenzarán a operar a finales de 2025, consolidando a la capital como un referente en sostenibilidad urbana.


Beneficios destacados de los buses eléctricos

  1. Reducción de emisiones contaminantes
    • Los nuevos buses evitarán entre 20,000 y 25,000 toneladas de CO₂ anuales, apoyando la lucha contra el cambio climático y mejorando la calidad del aire en la ciudad.
  2. Ahorro económico significativo
    • Los costos operativos oscilan entre $0.15 y $0.25 por kilómetro, representando un ahorro del 60% al 80% en comparación con buses diésel o a gas.
    • BYD, con más del 96% de la flota eléctrica en el país, lidera el mercado automotor de movilidad eléctrica, ofreciendo eficiencia y confiabilidad a largo plazo.
  3. Mayor calidad de vida para los usuarios
    • Al reducir el ruido y las vibraciones, estos vehículos crean un entorno más silencioso, seguro y saludable para los pasajeros.
  4. Tecnología avanzada para la seguridad
    • Incorporan un Sistema de Asistencia al Conductor que previene accidentes y promueve una conducción segura.
    • La innovadora Blade Battery, resistente a condiciones extremas, garantiza un funcionamiento seguro, minimizando riesgos de incendios o explosiones.
  5. Cumplimiento normativo
    • Los buses cumplen con las regulaciones de peso bruto y capacidad establecidas para operar en la red vial nacional, reforzando su viabilidad para el sistema de transporte urbano.

Seguridad y eficiencia energética: el corazón de la movilidad eléctrica

La implementación de un Sistema de Monitoreo Avanzado de Baterías asegura la supervisión constante de temperatura, voltaje y corriente, previniendo sobrecalentamientos o fallas. En caso de anomalías, el sistema actúa inmediatamente para corregir posibles problemas.


Impacto actual y proyección futura

  • Actualmente, 1,600 buses eléctricos ya operan en Colombia, posicionando al país como un líder en transporte descarbonizado.
  • Esta iniciativa refuerza la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica Sostenible, alineándose con el Plan Energético Nacional (PEN) aprobado en 2020.

Con esta transición, Bogotá no solo mejora la eficiencia del transporte público, sino que también contribuye a la descarbonización del país, consolidándose como un modelo para otras ciudades en Colombia y el mundo. La movilidad eléctrica ya no es el futuro, es el presente.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba