De la conducción manual a la asistencia inteligente: la evolución de la tecnología en los autos modernos

Nissan redefinió el concepto de seguridad vial con su filosofía Nissan Intelligent Mobility, integrando inteligencia artificial y sistemas de asistencia al conductor (ADAS) que protegen, alertan y corrigen en tiempo real. En un país como Colombia, donde los accidentes de tránsito siguen siendo un desafío, estas tecnologías ya no son un lujo, sino una necesidad.
🛡️ Nissan Qashqai 2025: Un SUV que «piensa» por ti
El nuevo Nissan Qashqai 2025 (disponible en Colombia) es el mejor ejemplo de conducción inteligente, con sistemas avanzados como:
✅ Asistente de cambio de carril (LDP)
✅ Intervención de punto ciego (BSI)
✅ Alerta de atención al conductor (DAA)
✅ Monitor 360° con detección de objetos en movimiento (I-AVM + MOD) (Versión Exclusive)
✅ Control crucero adaptativo (ICC)
✅ Alerta de colisión frontal + Frenado de emergencia (FCW + IEB)
✅ Pantalla Head-Up Display 10.8″ (Muestra velocidad y alertas sin distracciones)
«La tecnología no reemplaza al conductor, pero lo respalda. Y eso salva vidas« — Leonardo Gutiérrez, Líder de Producto de Nissan Colombia.
📊 ¿Por qué son clave estos avances?
🔹 90% de los accidentes son por error humano (OMS).
🔹 Los ADAS reducen riesgos al anticipar situaciones críticas.
🔹 Conducción más fluida y segura, sin sacrificar el control del conductor.
🚀 Nissan Intelligent Mobility: Más que seguridad, un ecosistema
La tecnología de Nissan se basa en:
🔸 Sensores y radares que monitorean el entorno.
🔸 Asistencia proactiva (no invasiva).
🔸 Transición hacia la autonomía parcial, sin perder la esencia de manejar.
«La seguridad no es un slogan, es una arquitectura tecnológica en acción« — Nissan Colombia.
📍 ¿Dónde probarlo?
El Nissan Qashqai 2025 ya está disponible en concesionarios.
¿Listo para experimentar la conducción del futuro? 🚘⚡
#NissanIntelligentMobility #TecnologíaQueProtege #Qashqai2025 #SeguridadVial

