DeportivosVelocidad

Decathlon lanza una nueva Bicicleta creada con el Diseño Generativo de Autodesk

El fabricante y minorista francés, creador de más de 3.000 productos recreativos al año, Decathlon se encuentra al frente del grupo de empresas que capitalizan la tecnología que permite crear diseños personalizados más livianos, fuertes, ecológicos y accesibles. Su último lanzamiento se denomina «proyecto de visión», explorando lo que es posible mediante el uso de nuevas técnicas de fabricación y diseño impulsado por la AI, ya que la compañía logró desarrollar una nueva bicicleta de alto rendimiento con la posibilidad de ser personalizada e impresa en 3D a partir de aluminio para cada cliente. este prototipo está destinado a tener un rendimiento único y ser respetuosos con el medio ambiente. Al evitar la fibra de carbono y planificar en su lugar la impresión en 3D a partir de aluminio.

Este compromiso con la reducción del impacto ambiental es una gran parte de lo que impulsa la innovación de Decathlon. Para alcanzar sus objetivos ecológicos, la compañía está transformando su proceso de diseño de productos, poniendo la tecnología en el centro de ese proceso. Su ambición es reducir la huella de carbono de los mil millones de equipos que produce cada año.

El diseño generativo es el centro de este proyecto, por medio de la tecnología de Autodesk la inteligencia artificial (IA) proporciona al ingeniero cientos e incluso miles de diseños de soluciones potenciales a un problema o necesidad determinada en minutos u horas. La tecnología está impulsada por el software Fusion 360 de Autodesk y utiliza algoritmos, aprendizaje automático y geometría computacional para generar rápidamente múltiples soluciones que cumplan con los requisitos y restricciones precisas establecidas por el diseñador. Las soluciones optimizadas que satisfacen los requisitos se presentan entonces al diseñador para su consideración y optimización. Este proceso cambia radicalmente la forma en que se diseña un producto. 

Un aspecto crucial de la estructura de una bicicleta es el componente al que se sujeta la rueda delantera, que permite dirigir la bicicleta, la cual está compuesta por varias partes que deben soportar esas fuerzas importantes, reduciendo drásticamente el peso de la bicicleta mediante el uso de menos material. La transformación de los procesos comerciales para seguir siendo competitivos en un mundo que cambia rápidamente no suele ser fácil. Hacerlo normalmente requiere tiempo y visión para reimaginar las posibilidades y luego afecta a los cambios en la cultura, el enfoque y la infraestructura de la empresa para poner en práctica esa visión. Pero los beneficios de hacerlo, especialmente cuando se lleva a cabo con un socio que ya ha estado allí antes, pueden pagar dividendos cuantitativos que superan con creces la inversión, como está demostrando Decathlon.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba