EmpresarialMedio Ambiente
Tendencia

Día Mundial Vehículo Eléctrico

En lo que va de 2024, Colombia ha visto un notable incremento en la adopción de vehículos impulsados por energías renovables. Según datos de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), se han vendido 28,164 unidades de estos vehículos, un crecimiento del 46.5% en comparación con el mismo periodo de 2023. Este avance subraya el compromiso del país y de empresas como Astara, que impulsan la transición hacia una movilidad más sostenible.

La creciente adopción de vehículos eléctricos también responde a las preocupaciones medioambientales, un tema urgente en Colombia, donde el 78% de las emisiones de gases de efecto invernadero provienen de los automóviles. Ante esta situación, Astara ha asumido un rol de liderazgo en el sector, promoviendo prácticas sostenibles y fijándose metas ambiciosas, como alcanzar la neutralidad de carbono en sus operaciones para 2027. Esto incluye electrificar el 90% de su flota y utilizar 100% energía renovable en sus instalaciones, destacando el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y el desarrollo de una movilidad limpia y eficiente.

El impacto de estos esfuerzos trasciende la reducción de emisiones. La cultura de sostenibilidad también involucra una colaboración entre la empresa privada, el gobierno y los ciudadanos. Desde el ámbito público, se han implementado políticas para facilitar la integración de los vehículos eléctricos, lo cual reduce la complejidad para usuarios y empresas. En el ámbito ciudadano, la adopción de vehículos cero emisiones está en aumento, impulsada por una mayor conciencia sobre el impacto medioambiental y la creciente accesibilidad de estos modelos.

Astara, que representa en Colombia a marcas como Hyundai, Jeep, Peugeot, y Volvo, entre otras, cuenta con un portafolio robusto de vehículos cero emisiones, reflejando su visión hacia la electrificación. Además, la compañía fomenta una cultura empresarial inclusiva, con un 37% de representación femenina a nivel global, lo que refuerza su compromiso con una sociedad equitativa y con el desarrollo de oportunidades.

La transformación hacia una movilidad sostenible está en marcha en Colombia, y tanto el sector empresarial como el gobierno y la ciudadanía juegan un papel clave en su avance. Empresas como Astara lideran esta revolución, promoviendo un cambio significativo en el sector automotriz que beneficia tanto al medio ambiente como a las futuras generaciones.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba