DXC y Ferrari revolucionan la experiencia de conducción

DXC Technology (NYSE: DXC) ha anunciado la ampliación de su colaboración con Ferrari para desarrollar las próximas generaciones de sistemas de infoentretenimiento en sus vehículos, ofreciendo a los conductores una experiencia de alto rendimiento y vanguardia.
Innovación en la experiencia de conducción
Con su amplia trayectoria en la industria automotriz, DXC ayudará a Ferrari a diseñar sistemas más avanzados, garantizando una interfaz intuitiva, funcional y alineada con la excelencia de la marca.
“DXC es un innovador líder en el sector automotriz, lo que nos permite acelerar el desarrollo de nuestra plataforma de software y mejorar sus funcionalidades y usabilidad”, destacó Ernesto Lasalandra, director de Investigación y Desarrollo de Ferrari.
Un paso adelante en la tecnología automotriz
Desde 2021, DXC ha trabajado con Ferrari en la reingeniería de sus sistemas de interfaz hombre-máquina (HMI) para los modelos actuales y de próxima generación.
Uno de los hitos más recientes de esta alianza fue la creación del software para el Ferrari F80, el superauto lanzado en octubre de 2024, diseñado para ofrecer una experiencia de conducción única tanto en carretera como en pista.
El sistema de «cabina digital» desarrollado por DXC para el F80 incluye:
✅ Pantallas de alta velocidad y rendimiento, diseñadas para una experiencia inmersiva.
✅ Datos en tiempo real sobre velocidad, fuerza G, revoluciones y presión de neumáticos.
✅ Modo de carrera que transforma la interfaz en un tablero con información de alto rendimiento.
“DXC aporta su experiencia en la industria automotriz a Ferrari, una de las marcas más prestigiosas del mundo. Las innovaciones de software que estamos desarrollando hoy transformarán la experiencia del conductor en las próximas décadas”, afirmó Luz G. Mauch, vicepresidenta ejecutiva de Automoción y Fabricación de DXC.
Esta expansión en la colaboración entre DXC y Ferrari marca el camino hacia el futuro de la movilidad de alto rendimiento, donde la tecnología, la conectividad y la innovación redefinirán la experiencia al volante.
