ActualidadEmpresarialMedio Ambiente
Tendencia

Acoplásticos destaca el potencial de la industria de reencauche nacional, en el marco del debate sobre los aranceles para vehículos y llantas

Ante la propuesta del Gobierno Nacional de incrementar los aranceles a vehículos, repuestos y llantas, Acoplásticos hace un llamado al Ejecutivo para analizar los efectos de esta medida en todas sus dimensiones y considerar el potencial económico y ambiental que representaría fortalecer la industria del reencauche de llantas en Colombia.

Un sector clave para la sostenibilidad y la economía

El reencauche de llantas es un proceso que permite restaurar la banda de rodamiento de llantas usadas, generando un producto de alta calidad con beneficios económicos y ambientales significativos. Actualmente, este sector genera más de 5.000 empleos y reencaucha cerca de 6 millones de llantas al año en el país.

Entre sus principales ventajas se destacan:

Reducción del impacto ambiental: Se evita la disposición inadecuada de llantas usadas, disminuyendo la huella de carbono y promoviendo la economía circular.
Ahorro de recursos: Minimiza el consumo de materias primas y reduce la dependencia de importaciones.
Impulso a la industria nacional: Fomentar el reencauche fortalecería la cadena productiva del caucho, beneficiando sectores como el agropecuario y la manufactura.

Colombia y el potencial del reencauche

A pesar de su importancia, el uso de llantas reencauchadas en Colombia sigue siendo bajo en comparación con países como Brasil, donde este proceso está ampliamente implementado en el transporte de carga. Potenciar esta industria podría generar beneficios económicos y ambientales significativos, además de reducir costos para transportadores y consumidores.

Un llamado a reconsiderar la política arancelaria

Daniel Mitchell, presidente de Acoplásticos, destacó la relevancia del sector y la necesidad de impulsar su desarrollo:

“La industria del reencauche es una alternativa eficaz y sostenible que no solo prolonga la vida útil de las llantas, sino que también reduce la huella de carbono y fomenta la economía circular. Al incentivar este sector, se podría fortalecer toda la cadena productiva, desde el cultivo de caucho hasta la industria manufacturera.”

Propuesta de Acoplásticos

El gremio invita al Gobierno a evaluar los efectos del Decreto en todas sus dimensiones, considerando medidas que fortalezcan el reencauche de llantas como una solución viable y sostenible. Fomentar esta industria no solo generaría empleo y reduciría costos para el sector de transporte, sino que también contribuiría a una movilidad más eficiente y ambientalmente responsable en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba