Cómo proceder en casos de siniestros viales

Con el inicio de la temporada de lluvias en Colombia, la seguridad vial se convierte en una prioridad esencial para conductores y peatones. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) ha alertado sobre el incremento de lluvias, lo cual aumenta los riesgos de siniestros viales. Aquí te ofrecemos algunas recomendaciones para proteger tu vehículo y garantizar tu seguridad en carretera.
Precauciones para la Conducción en Lluvias
Evita Charcos y Zonas Inundadas: La exposición prolongada al agua puede causar daños significativos al motor. Si dudas sobre la profundidad del agua, detén el vehículo y espera a que disminuya.
No Reinicies el Motor Inundado: Si el agua alcanza niveles peligrosos y el motor se apaga, evita intentar arrancarlo nuevamente. Esto podría causar un hidrolock, dañando irreparablemente el motor.
Gestiona el Estrés y la Fatiga: La conducción en condiciones climáticas adversas aumenta el estrés y la fatiga. Tómate descansos regulares para mantener la concentración y evitar accidentes.
Estadísticas y Conciencia
En 2023, Colombia registró una disminución del 12% en fallecidos por siniestros viales, con un total de 8,405 personas. Mantener esta tendencia requiere de una mayor conciencia y precaución en las carreteras, especialmente durante la temporada de lluvias.
Actuación en Caso de Siniestro Vial
Contar con un seguro todo riesgo es fundamental para proporcionar cobertura adicional y tranquilidad en situaciones imprevistas. La Cruz Roja Internacional recomienda seguir estos tres pasos en caso de accidente:
- Proteger: Asegúrate de estar bien y verifica el estado de los demás. Activa las luces de emergencia y coloca triángulos reflectivos para alertar a otros conductores.
- Alertar: Llama a las autoridades pertinentes, como la Línea de Emergencias (123) o la Policía de Carreteras (#767), y proporciona detalles precisos del accidente.
- Socorrer: No muevas a heridos graves a menos que exista un peligro inminente. Aplica presión en caso de hemorragias y espera la llegada de ayuda médica.
Recomendaciones Adicionales
- Toma fotografías del lugar del accidente.
- No muevas tu vehículo hasta que lleguen las autoridades.
- Recopila datos de los testigos del accidente.
- Ten tus documentos y los del vehículo a mano para entregarlos a las autoridades.
- Mantén actualizada la aplicación de tu seguro para acceso rápido a asistencia en carretera.
Conclusión
Durante esta temporada de lluvias en Colombia, te instamos a tomar precauciones adicionales, cuidar tu vehículo y estar preparado para actuar adecuadamente en caso de siniestro vial. La seguridad vial es una responsabilidad compartida. Siguiendo estas recomendaciones, podemos trabajar juntos para garantizar viajes más seguros para todos.


