La evolución de los vehículos sostenibles: ABC de la tecnología e-Power

🚗 1 de cada 4 vehículos vendidos en Colombia en 2024 fueron ecoeficientes. Nissan explica cómo funciona e-POWER, una alternativa sostenible que combina lo mejor de los motores eléctricos y de combustión interna.
📊 Un crecimiento del 64,65% en la movilidad sostenible
Según el más reciente boletín de Fenalco y Andi, en 2024 se vendieron 51.846 vehículos híbridos, eléctricos y con tecnología e-POWER. Este crecimiento demuestra la preferencia de los colombianos por opciones más limpias y eficientes.
🔋 ¿Qué es e-POWER?
Es una tecnología innovadora de Nissan en la que el motor eléctrico impulsa el vehículo, mientras que un motor de gasolina actúa solo como generador de energía. A diferencia de los híbridos tradicionales, no está conectado a las ruedas, lo que optimiza la eficiencia energética.
🌍 Beneficios para el consumidor
✅ Manejo excepcional: Conducción suave y silenciosa, sin vibraciones.
✅ Menor mantenimiento: Motores eléctricos más duraderos y eficientes.
✅ Mayor autonomía: Puede recorrer Bogotá-Santa Marta con una sola tanqueada.
✅ Menos emisiones: Hasta un 60% menos de impacto ambiental.
✅ Incentivos: Exención de pico y placa, IVA del 5% y descuentos en impuestos.
📢 “e-POWER es el puente hacia la movilidad sustentable y emocionante”, afirma Carlos Felipe Caicedo, Gerente General de Nissan Colombia.
🚘 Con modelos como Nissan X-Trail e-POWER, la marca sigue impulsando la transformación del mercado automotor en Colombia, ofreciendo tecnología avanzada sin depender de estaciones de carga. 🔋
