UncategorizedUtilitarios

Las subastas virtuales revolucionarán la compra de maquinaria amarilla en Colombia en el 2025

El mercado de maquinaria amarilla y pesada en Colombia es un pilar fundamental para sectores como la construcción, la minería y el automotriz. Durante 2022, las importaciones de estos equipos alcanzaron los 311 millones de dólares, reflejando su papel clave en proyectos de infraestructura como las carreteras 4G, que abarcan más de 8.000 kilómetros proyectados.

Ante este panorama, las subastas virtuales emergen como una solución innovadora para adquirir maquinaria pesada a precios competitivos. Esta modalidad ha ganado popularidad, ya que permite transacciones seguras y transparentes, con la opción de inspección previa de los equipos antes de ofertar.

Las subastas virtuales impulsarán el crecimiento del sector en 2025

«En 2025, las subastas virtuales seguirán consolidándose como una opción segura y competitiva, no solo para el sector automotriz, sino también para la construcción», señaló Helena Balcázar, Gerente de Superbid Colombia. «En un momento en el que buscamos potenciar la economía tras años de contracción, este modelo ofrece una forma eficiente de adquirir equipos esenciales desde cualquier parte del mundo, a un solo clic de distancia«.

El dinamismo de este mercado es clave para optimizar costos, modernizar procesos y garantizar la recuperación económica. Además, las subastas permiten que empresas de diferentes sectores accedan a equipos de calidad sin intermediarios.

Tendencias regionales y maquinaria más demandada

Las ciudades que lideran las ventas de maquinaria amarilla en subastas son:
📌 Bogotá
📌 Santander
📌 Antioquia
📌 Magdalena
📌 Cundinamarca
📌 Boyacá

El inventario en subastas se distribuye en:
🔸 40-45% para equipos ligeros
🔸 30-35% para maquinaria mediana
🔸 20-25% para maquinaria pesada

Los equipos más demandados incluyen excavadoras, cargadores frontales y motoniveladoras, esenciales para grandes proyectos. Estos equipos permanecen pocos días en subasta antes de ser adquiridos, lo que demuestra el alto nivel de demanda.

Innovación y acceso digital en las subastas

Para mejorar la experiencia de compra, Superbid ha implementado herramientas como videos, contenido fotográfico detallado y webinars educativos, que ayudan a los compradores a tomar decisiones informadas sobre sus inversiones en maquinaria amarilla.

🌐 Para conocer más, visita: www.superbid.com.co

Impacto económico y crecimiento proyectado

La modernización en la adquisición de maquinaria amarilla ha optimizado costos y tiempos en sectores clave como infraestructura vial, energía renovable y vivienda, impulsando la reactivación económica.

Se espera que en 2025 las ventas de maquinaria en subastas crezcan un 15%, consolidando este modelo como una alternativa clave para el desarrollo de Colombia y la región

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba