EléctricosEmpresarialSeguridad

¿Están los parqueaderos de Colombia preparados para responder a los vehículos eléctricos en materia de incendios?- ANRACI GREMIO DE LA PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

La explosión de vehículos eléctricos en Colombia (📈 +300% desde 2020, con 42,000 unidades registradas en 2024) enfrenta un desafío crítico: la infraestructura actual no está lista para sus riesgos. Con la FIRE EXPO LATAM 2024 como escenario clave, expertos alertan sobre la urgente necesidad de adaptar parqueaderos y normativas para evitar tragedias.


⚠️ El problema: Baterías de litio vs. Infraestructura obsoleta

  • Solo 10% de los ~35,000 parqueaderos del país tienen sistemas antiincendios certificados.
  • 0% de las normas colombianas (NSR-10, ICONTEC) regulan riesgos específicos de vehículos eléctricos.
  • Riesgos únicos:
    ✅ Reignición espontánea (horas/días después).
    ✅ Gases tóxicos (fluoruro de hidrógeno, monóxido de carbono).
    ✅ Extinción compleja (los métodos tradicionales fallan).

«Un incendio en un auto eléctrico en un parqueadero subterráneo sin ventilación puede ser catastrófico» — Alex Rodríguez, Presidente de ANRACI.


📌 ¿Por qué es urgente actuar?

1️⃣ Ley 1964 de 2019 exige que 20-30% de flotas oficiales sean eléctricas para 2026.
2️⃣ Bogotá, Medellín y Cali ya tienen beneficios fiscales para estos vehículos.
3️⃣ FIRE EXPO LATAM (30 sep-2 oct, Medellín) debatirá soluciones técnicas y normativas.


🚨 4 acciones clave (según ANRACI)

🔹 Gobierno: Actualizar normas para incluir requisitos antiincendios en parqueaderos con VE.
🔹 Alcaldías: Implementar pilotos con bomberos y gremios.
🔹 Constructores: Diseñar con techos altos, ventilación y supresión automática.
🔹 Administradores: Invertir en detección temprana y capacitación.


📊 Datos que alarman

  • 9,178 VE vendidos en 2024 (+150% vs 2023).
  • 3° mercado de Latinoamérica en movilidad eléctrica.
  • Bomberos sin protocolos para incendios de baterías.

«La innovación no puede ir más rápido que la seguridad» — Hugo Torres, Director de ANRACI.


🔮 El futuro: ¿Cómo evitar una crisis?

La movilidad limpia es inevitable, pero requiere:
✅ Normas claras para parqueaderos y estaciones de carga.
✅ Inversión en tecnología (sensores de gas, sistemas de enfriamiento).
✅ Capacitación masiva a cuerpos de emergencia.

¿Está Colombia preparada para el boom eléctrico? La respuesta hoy es no, pero el momento de actuar es ahora. ⏳

#MovilidadEléctricaSegura #FireExpoLatam2024 #ANRACI #BateríasDeLitio

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba