Día de movimientos en Melbourne para el Gran Premio de Australia 2023

La sesión FP1 se interrumpió un par de veces y terminó antes de los 60 minutos programados, dando a los equipos un poco más de trabajo que hacer. Max Verstappen de Red Bull fue el más rápido con un 1m18.790s, con el piloto de Mercedes Lewis Hamilton 0.433s detrás de él, y el otro Red Bull de Sergio Pérez tercero. Los dos primeros marcaron sus mejores tiempos con el P Zero Rojo blando, mientras que el mexicano utilizó el P Zero Amarillo medio.
Los tiempos de la FP1 fueron alrededor de un segundo más rápidos que el año pasado, en condiciones meteorológicas similares. Además, el neumático más blando nominado en 2022 fue el C5, con un escalón entre el medio y el blando. El C5 no fue utilizado como parte de la estrategia de carrera por los equipos, que se centraron en cambio en el compuesto duro. Este año, los tres compuestos nominados son consecutivos, con el fin de ofrecer una gama más amplia de opciones estratégicas.
Mientras que Verstappen fue el más rápido con el blando en la FP1, Fernando Alonso, de Aston Martin, utilizó el neumático medio para ser el más rápido en la FP2. El mejor tiempo con el P Zero White duro (1m19.672s) lo marcó el piloto de Mercedes George Russell en la FP2. Cuando la pista estaba mojada, el héroe local de McLaren Oscar Piastri fue el más rápido con el Cinturato Verde intermedio, marcando un registro de 1m28.110s.
La sesión FP2 llegó a su fin con los neumáticos intermedios, con una ligera lluvia que cayó alrededor de los 15 minutos de la sesión. Los mejores tiempos se marcaron con el medio poco después de que la sesión comenzara a las 16:00, con Alonso registrando un 1m18.887s, seguido por Charles Leclerc de Ferrari (1m19.332s) y Verstappen (1m19.502s).
La temperatura bajó por la tarde, también debido al empeoramiento del tiempo. La sesión FP1 estuvo parcialmente nublada con temperaturas ambiente entre 18 y 22 grados centígrados, mientras que la temperatura de la pista osciló entre 27 y 36 grados. En la FP2, con vientos de hasta 25 km/h, la temperatura ambiente bajó a entre 16 y 17 grados, con una temperatura mínima en pista de 21,8 grados.

Mario Isola – Director de Motorsport en Pirelli
«Ha sido un día variable. Como siempre en Albert Park, las condiciones del asfalto cambian muy rápidamente, especialmente en las primeras sesiones, y hoy no ha sido una excepción. Empezó a llover poco después del inicio de la FP2 por la tarde y eso complicó aún más el panorama, ya que no fue posible llevar a cabo las tandas largas necesarias para una evaluación completa de los neumáticos. Esto significa que todo el trabajo de preparación realizado antes de Melbourne adquiere una importancia adicional, especialmente en lo que respecta a las estrategias. Por lo que podemos ver hasta ahora, el trío de compuestos de este fin de semana se está comportando como esperábamos, también en términos de diferencias de rendimiento. Los tres tipos de neumáticos son opciones válidas para la carrera, ofreciendo una amplia gama de estrategias posibles. Vimos un poco de graining en el medio y el blando en la FP1, con una pista ‘verde’ y temperaturas relativamente bajas, mientras que la FP2 significó que los pilotos pudieron tener al menos una primera impresión de los intermedios. Queda una sesión de entrenamientos libres antes de la calificación que dará a los pilotos la oportunidad de realizar las tandas largas que han faltado hasta ahora, en condiciones meteorológicas que deberían ser mejores. Ese es otro factor interesante a tener en cuenta a medida que avance el fin de semana del Gran Premio de Australia».
Número del día: 21 El tiempo que se tarda en hacer una parada en boxes en Melbourne es de unos 21 segundos de principio a fin; uno de los más rápidos de todo el campeonato. Esto se debe en gran parte a que el pit lane de Albert Park sólo tiene 281 metros de largo. Al tratarse de un circuito urbano, la probabilidad de que salga el coche de seguridad es relativamente alta (67%). Así que va a ser importante evaluar la pérdida total de tiempo desde la entrada al pit lane hasta la salida (incluido el tiempo parado, que es de unos 2,5 segundos) también bajo el coche de seguridad este fin de semana.