EléctricosMedio Ambiente

PepsiCo reduce huella de carbono con adquisición de flota de camiones eléctricos BYD

Como parte de su estrategia para reducir en un 75% las emisiones de CO2 para 2030 y alcanzar la neutralidad de carbono en 2040, PepsiCo ha adquirido una flota de 54 camiones eléctricos BYD T4K. Con esta iniciativa, la compañía refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la transición hacia prácticas más responsables en la industria.

🚚 Los nuevos camiones BYD T4K están optimizados para el transporte urbano y cuentan con baterías Blade de hierro fosfato, que les otorgan una autonomía de 260 km y permiten una carga rápida en solo 1.5 horas, asegurando una operación continua y eficiente. Además, su construcción incorpora materiales reciclados como estibas y icopor reutilizado, lo que mejora el aislamiento térmico del furgón.

PepsiCo resalta que esta nueva flota complementa la incorporación del primer tractocamión 100% eléctrico en Colombia, adquirido por la compañía en enero de 2024. Este vehículo opera entre la planta de Funza y el Centro de Distribución Innova en Tenjo, reduciendo 23 toneladas de CO2 en su primer año de funcionamiento.

“Desde PepsiCo, seguimos trabajando en reducir la huella de nuestra operación local y apostando por una movilidad sostenible. La compra de estas unidades eléctricas es una inversión de la que nos sentimos orgullosos y es una de las tantas iniciativas sostenibles dentro de nuestra agenda de transformación pep+”, explicó María Paula Cano, directora Senior de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad para PepsiCo Región Andina y directora de la Fundación PepsiCo Colombia.

BYD, líder en movilidad sostenible

Por su parte, la multinacional china BYD, con más de 10 años de presencia en Colombia y un parque vehicular de más de 10.000 unidades, comparte con PepsiCo el objetivo de impulsar el cambio hacia la sostenibilidad.

Actualmente, 1.550 vehículos BYD en el país corresponden a transporte público y de carga, reafirmando su liderazgo en soluciones de movilidad eléctrica. Como parte de su expansión en el segmento de carga, la compañía ha incorporado tres nuevas referencias de camiones eléctricos al mercado colombiano:

T45C01 (3.9 toneladas)
T023 (14.6 toneladas)
Mixer T031 (36 toneladas de carga)

Esta iniciativa se alinea con la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica Sostenible de Colombia, cuyo objetivo es incorporar 600.000 vehículos eléctricos para 2030, con la meta de que toda la flota de servicio público sea de cero emisiones.

«Estamos orgullosos de ser parte de la transición hacia una movilidad sostenible en Colombia», afirmó Lara Zhang, gerente regional de BYD. «Nuestra tecnología de vehículos eléctricos es una solución eficiente y limpia para el transporte urbano, y estamos comprometidos con la reducción de emisiones y la protección del medio ambiente».

Impacto ambiental positivo de la nueva flota

La incorporación de los camiones eléctricos T4K reducirá significativamente la huella ambiental de PepsiCo en la región. Al reemplazar camiones diésel por eléctricos, la compañía evitará la liberación de aproximadamente 2.025 toneladas de CO2 anuales, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático y el desarrollo de un modelo de transporte más sostenible.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba