DeportivosMotosVelocidad

Pirelli lleva un nuevo neumático trasero de MOTO2™ al GP de Alemania

Para Sachsenring, un circuito notoriamente exigente para los neumáticos, los pilotos de Moto2™ tendrán, además de la asignación estándar, un compuesto SC3 para el delantero y los nuevos compuestos D0532 y SC3 para el trasero. Los pilotos de Moto3™ contarán con una especificación trasera extra C1096.

Justo después del GP de Holanda en Assen, Pirelli se traslada a Alemania, siguiendo a los pilotos de las categorías de Moto2™ y Moto3™, donde el próximo fin de semana se celebrará el Gran Premio de Alemania en el circuito de Sachsenring. Además de ser el circuito más corto del calendario (3.671 metros por vuelta), el trazado alemán tiene la peculiaridad de contar con muchas curvas de izquierdas, la mayoría de ellas largas y muy rápidas, y un asfalto abrasivo que ofrece poco agarre, dos elementos que, combinados, lo hacen único y especialmente exigente para los neumáticos.

Para responder mejor a las características de este trazado, Pirelli ha decidido completar la asignación estándar prevista para 2024 con algunos compuestos más protegidos en caso de mayor desgaste de los neumáticos. Moto2™ contará también con el compuesto SC3 (duro) para la parte delantera, mientras que para la trasera habrá la nueva especificación de desarrollo D0532 y, además, el compuesto SC3 (duro). En Moto3™ estará el compuesto de desarrollo trasero C1096 (duro) ya asignado para algunos GP de este año.

Asignación ampliada:

  • Moto2™: Además de la asignación estándar, los pilotos dispondrán de cuatro neumáticos SC3 (duros) para la parte delantera. Para la parte trasera, además de las ocho unidades de SC0 (blandos), habrá ocho neumáticos de especificación de desarrollo D0532 y cuatro piezas de SC3 (duros). En consecuencia, los pilotos de Moto2™ podrán utilizar 9 neumáticos delanteros y 10 traseros durante el fin de semana, en lugar de los 8 y 9 que permite habitualmente el reglamento.
  • Moto3™: Solo hay una especificación adicional respecto a la asignación estándar: el duro de desarrollo en especificación C1096, en 4 unidades por piloto. Con una especificación adicional, los pilotos de esta categoría podrán utilizar 1 trasera extra (10 en lugar de 9) en comparación con la asignación estándar. Como siempre, en caso de lluvia, habrá para ambas clases la solución DIABLO Rain en compuesto SCR1 tanto para el delantero (5 unidades) como para el trasero (6 unidades).

Desgaste y temperaturas:

El circuito de Sachsenring, de 3.671 metros, es el más corto del Campeonato del Mundo. Recorrido en el sentido contrario a las agujas del reloj, cuenta con 10 curvas a la izquierda y 3 a la derecha. Esta disparidad se traduce en un estrés particularmente acentuado en el lado izquierdo de los neumáticos y en la dificultad de poner en temperatura el hombro derecho. Un punto clave es la curva 11, llamada Waterfall, una curva de derechas en bajada, tomada a gran velocidad, que viene después de seis curvas de izquierdas. Al entrar en esta sección, el neumático puede haber perdido varios grados de temperatura en el hombro derecho.

Frenada y curvas rápidas:

De los tres puntos más importantes para la frenada, la curva 1, la primera tras los 800 metros de la recta de salida, es la más severa y también en la que los pilotos aprecian más el apoyo del neumático delantero, ya que es el punto en el que se producen muchos de los intentos de adelantamiento. Esta curva conduce cuesta abajo a la parte revirada de la pista, una rápida serie de seis curvas en las que la estabilidad y la precisión son primordiales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba