ActualidadTecnología

Changan Lumin, la opción de movilidad sostenible para los universitarios, sin restricciones de movilidad

Los jóvenes universitarios enfrentan un reto de movilidad en ciudades con alta congestión y restricciones de circulación. Ante este panorama, el Changan Lumin surge como una alternativa accesible y eficiente para estudiantes que buscan un medio de transporte sostenible y sin limitaciones de movilidad, dado que no aplica a la restricción de pico y placa. 🚗⚡

Con la venta de vehículos eléctricos en Colombia creciendo un 293% y alcanzando un récord de 1.937 unidades vendidas, según el informe de diciembre de 2024 de Fenalco, este modelo se posiciona como una opción ideal para responder a las necesidades de los jóvenes universitarios en un entorno de movilidad en constante evolución.

🚦 Movilidad eficiente sin restricciones

El crecimiento del parque automotor ha intensificado los desafíos en la movilidad urbana, especialmente para los jóvenes que necesitan desplazarse entre la universidad, el hogar y sus actividades diarias sin preocuparse por la medida de pico y placa. Con una autonomía de hasta 150 km por carga y la posibilidad de recargarse en cualquier toma domiciliaria de 220V, el Changan Lumin representa una solución económica y práctica para este segmento, según datos de Changan Colombia.

🌱 Un modelo alineado con las nuevas generaciones

‘Millennials’ y ‘centennials’ priorizan la tecnología, la economía y la sostenibilidad en sus decisiones de compra. Según estudios recientes de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible, los jóvenes buscan vehículos modernos que no solo ofrezcan eficiencia, sino que también se alineen con su estilo de vida y valores ambientales.

El Changan Lumin, además de ser 100% eléctrico y libre de restricciones de circulación, ofrece un diseño compacto y urbano ideal para ciudades como Bogotá, con un interior espacioso y un baúl de 1,100 litros. También cuenta con conectividad multimedia, lo que permite a los estudiantes estar siempre conectados en sus trayectos.


🔐 Seguridad y ahorro: claves para los universitarios

Más allá de su contribución al medio ambiente, la seguridad es otro de los aspectos que distingue al Changan Lumin. Este modelo combina tecnología y seguridad con equipamiento como:
Dos airbags
Frenos ABS
Distribución electrónica de frenado
Asistente de arranque en pendiente

Además, su costo operativo es significativamente menor al de un vehículo a gasolina, permitiendo a los estudiantes ahorrar en combustible y mantenimiento, según un análisis de costos de movilidad urbana de 2024.

“El Changan Lumin es la respuesta a la creciente demanda de movilidad eficiente y asequible entre los jóvenes. Su combinación de tecnología, seguridad y sostenibilidad lo convierte en un modelo perfecto para estudiantes que buscan independencia sin preocuparse por restricciones de circulación ni altos costos operativos”, afirma un vocero de Changan Colombia.

Sumado a ello, el Changan Lumin está disponible con un bono de descuento de $2.000.000, dejando su precio final en $62.990.000, valor vigente hasta el 31 de marzo de 2025. Esto lo convierte en una opción aún más atractiva para estudiantes que buscan independencia y eficiencia en su movilidad durante este primer semestre de 2025.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba