Medio AmbienteRepuestos y accesorios
Tendencia

Reciclaje 100% del filtro de aceite de motor

Según la ANDI y FENALCO, en 2024 el número de vehículos en Colombia creció un 7,9% respecto al 2023. Este incremento implica un mayor consumo de repuestos y mantenimiento, incluyendo los filtros de aceite.

🔧 Cambio de filtros de aceite: una necesidad recurrente
Los expertos recomiendan reemplazar los filtros de aceite cada 5,000 a 10,000 km (entre 3 y 6 meses), según el tipo de aceite, las recomendaciones del fabricante y las condiciones de manejo.

Impacto ambiental de un filtro de aceite desechado
Un filtro de aceite puede tardar más de 100 años en degradarse:
Estructura metálica: persiste más de un siglo si no se recicla.
Papel filtrante impregnado de aceite: se degrada lentamente, liberando sustancias tóxicas.
Sellos de caucho y plástico: pueden tardar hasta 500 años en descomponerse.
Aceite residual: contamina suelos y fuentes de agua si no se maneja adecuadamente.

♻️ El reciclaje como solución sostenible
El reciclaje de filtros de aceite permite un 100% de aprovechamiento de sus componentes, reduciendo el impacto ambiental y promoviendo la economía circular.

🔄 ¿Cómo lo hacemos en Ecologística?
En Ecologística, seguimos un proceso especializado para garantizar el reciclaje responsable:
1️⃣ Escurrido inicial: recuperamos el aceite residual.
2️⃣ Corte del filtro: seccionamos el material para extraer sus componentes.
3️⃣ Clasificación y transformación:

  • 🔩 Acero → Fundido para fabricar nuevas piezas metálicas.
  • 🏭 Papel y caucho → Convertidos en CDR (Combustible Derivado de Residuos) para la industria cementera.
  • 🛢️ Aceite → Rerefinado para fabricar nuevos aceites lubricantes.

💡 Impacto positivo
✅ En 2024, reciclamos 35.892 filtros de aceite, evitando su disposición inadecuada y protegiendo el medio ambiente.
✅ Reducimos la extracción de nuevas materias primas y generamos empleo en toda la cadena de reciclaje.

📢 Desafíos y oportunidades
Uno de los retos clave es la concienciación de los principales generadores de estos residuos, como:
🚗 Sector automotriz | 🏭 Servitecas | 🚛 Empresas de transporte masivo y de carga.
El desconocimiento sobre el manejo adecuado de estos residuos puede generar contaminación ambiental grave.

🌍 Un compromiso con el planeta
«En Ecologística, apostamos por la economía circular. Transformamos residuos en recursos valiosos y trabajamos cada día para maximizar su aprovechamiento», afirma Jorge Enrique Varga, director de investigación y desarrollo de Ecologística.

🔎 Juntos, podemos reducir el impacto ambiental del mantenimiento automotriz. El reciclaje de filtros de aceite es clave para un futuro más sostenible.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba