RAZONES PARA COMPRAR UN VEHÍCULO ELÉCTRICO
La industria automotriz a través de los años ha tenido el gran reto de transformarse a sí misma para desarrollar una movilidad más sostenible. El mundo gira en torno al cumplimiento de los objetivos climáticos y desde entonces ha emprendido un compromiso para que sus vehículos emitan un bajo contenido de carbono y no produzcan emisiones de escape altamente contaminantes con el objetivo de lograr una movilidad sostenible y amigable con el medio ambiente. RENAULT-Sofasa por supuesto no es ajena a este compromiso, pues no en vano, Colombia se ha convertido para la marca en el país con mayor número de ventas de vehículos eléctricos con más de 1.300 unidades comercializadas desde el año 2015.
Por tal razón, la Compañía enumera algunas razones por las cuales debería comprar un vehículo eléctrico si se está pensando en adquirir o en reemplazar el actual:
UN COMPROMISO POR LA MOVILIDAD SOSTENIBLE
Cuando se habla de una responsabilidad que conduzca a una movilidad sostenible, no se refiere única y exclusivamente a la que les compete a las marcas que hacen parte del sector automotor, sino también se refiere a un compromiso global que incluye a los países quienes desarrollan una agenda política que permite un proceso integral que garantice a sus usuarios el acceso universal, la eficiencia, la seguridad y la movilidad ecológica y, por supuesto, a cada uno de los actores viales que forman parte del cambio. De tal forma, tanto la industria como las políticas públicas que se implementen en cuestión, darán paso a una transición sostenible, eficiente o no, de acuerdo con la visión de cada país.
En Colombia ya son una realidad distintos proyectos que empiezan a satisfacer las necesidades de las personas en cuestión de movilidad que generan un impacto mínimo en el medio ambiente y RENAULT-Sofasa, sin duda, es pionera en el país del mercado eléctrico con vehículos Twizy E-Tech, Zoe E-Tech y Kangoo E-Tech.
Todos estos modelos, amigables con el medio ambiente, son la reafirmación del compromiso de la Compañía por el desarrollo de una movilidad sostenible y un medio ambiente más limpio. Además, todos los vehículos 100% eléctricos de Renault se pueden cargar de manera gratuita en todos los puntos Eco Estación de Renault.
DISMINUCIÓN DEL RUIDO AMBIENTAL
La movilidad eléctrica propone un nuevo modo de conducción mucho más silencioso que beneficia la circulación vehicular por las ciudades. Los vehículos eléctricos reducen eficazmente los niveles de ruido ambiente que se presentan en las calles, aportando muchas ventajas respetuosas con el medio ambiente, ofreciendo un rendimiento superior, equilibrado y carente de vibraciones, puesto que sus motores son más potentes y vienen adaptados especialmente para la circulación en las ciudades.
Un vehículo como el RENAULT Zoe E-Tech, con su motor R135 de 100 kW, equivalente a un motor térmico de 135 Hp, es una prueba de ello. Un vehículo 100% eléctrico con una mejor autonomía de 395 kilómetros reales gracias a la renovada batería Z.E. 50. Además, integra la nueva toma CCS 2 o Combo Tipo 2 que le permite utilizar los puntos de carga rápida y recuperar así hasta 150 km de autonomía en tan sólo 30 minutos poniéndose a punto con la movilidad.
El Zoe E-Tech incluye tapicerías de materiales mixtos y detalles fabricados con materiales reciclados procedentes de la industria automotriz como textiles y fibras derivadas de botellas de plástico (PET), siendo una realidad los materiales reciclados en esta versión de vehículo eléctrico. También está equipado con un cluster de instrumentos de 10” que incorpora las principales ayudas y parámetros específicos de la conducción eléctrica, empezando por el eco-nómetro que invita a la eco-conducción, permitiendo una mejor visualización de las funciones y novedades tecnológicas.
MÁS QUE UN UTILITARIO PARA LAS PYMES
En un mundo más enfocado a la movilidad eléctrica el segmento de utilitarios no puede quedar atrás, la marca cuenta dentro de su portafolio con la RENAULT Kangoo E-Tech uno de los vehículos más vendidos principalmente por el canal de flotas de proximidad (Pequeñas y medianas empresas PYMES) para clientes que desean emprender, apoyar su logística y obteniendo todas las ventajas de la movilidad eléctrica: respeto por el medio ambiente, bajos costos de energía, conducción suave, además combinado utilidad y placer.
La RENAULT Kangoo E-Tech es una verdadera herramienta de trabajo más versátil y moderna que aportará al desarrollo de los proyectos. Cuenta con un rango de conducción de 200 km en condiciones reales, el motor de 44 kW de Kangoo E-Tech es derivado del motor R75/90 de Renault ZOE con potencia 44/60 kWh/hp, con un torque de 225 Nm y una velocidad máxima de 130Km/h. El silencio de un motor totalmente eléctrico, pero con rápida aceleración, adopta su sencillez en la transmisión automática sin cambios de velocidad, para una conducción confortable y suave.
Cuenta con avanzada tecnología en seguridad como frenos ABS y distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBD), asistencia de arranque en pendiente (HSA), con capacidad de carga de 650 kg, diseño amplio que facilitará la carga y descarga, convirtiéndose en una extensión de los horizontes de la empresa. Lo marca ofrece en una versión eléctricas del Kangoo E-Tech, para dos pasajeros adaptadas a diferentes necesidades de las empresas Colombianas.
