Sector automotor proyecta crecimiento del 9,53% para 2025

El mercado automotor colombiano da señales de recuperación con un cierre optimista para 2024
Tras un inicio de año desafiante, el sector automotor colombiano está mostrando una sólida recuperación, cerrando noviembre de 2024 con 21.848 unidades matriculadas y un crecimiento acumulado del 5,3% respecto al mismo periodo de 2023. Con una proyección de 191.725 unidades matriculadas para todo 2024, el mercado experimentaría un crecimiento del 2,62% frente al año anterior, marcando un punto de inflexión para la industria.
Factores que impulsan el repunte
El dinamismo reciente se atribuye a:
- Mayor disposición de los consumidores: Según la Encuesta de Opinión del Consumidor de Fedesarrollo, la disposición para adquirir vehículos aumentó en 17,1 puntos porcentuales en octubre.
- Reducción de tasas de interés: El Banco de la República ajustó la tasa de referencia a un 9,75%, facilitando el acceso a financiamiento.
- Inflación a la baja: Un entorno económico más estable ha mejorado la confianza del consumidor.
Perspectivas para 2025
Las proyecciones del sector apuntan a un crecimiento sostenido. Según ANDEMOS, si las condiciones económicas y regulatorias se mantienen, el mercado podría alcanzar las 210.000 unidades matriculadas, reflejando un incremento del 9,53%.
Rodrigo Anjel, director técnico de Andemos, destacó:
“El mercado automotor ha dado señales claras de recuperación durante el segundo semestre de 2024. Esperamos que esta tendencia continúe y permita un crecimiento significativo en 2025.”
Precios y oportunidades en el mercado
- Estabilidad de precios: Según la Guía de Valores de Fasecolda y cálculos de AFIC, se espera que los precios de los vehículos tradicionales se mantengan estables, con incrementos puntuales.
- Reducción en vehículos eléctricos: Este segmento podría experimentar disminuciones entre el -3,61% y -7,37%, impulsando la transición hacia tecnologías más sostenibles.
Clara Escobar, directora ejecutiva de AFIC, añadió:
“Las condiciones actuales representan un momento ideal para renovar el parque automotor. Tasas competitivas y mayor confianza del consumidor facilitan la adquisición de vehículos más modernos y amigables con el medio ambiente.”
El camino hacia un sector más moderno y sostenible
Con tasas de interés más bajas, estabilidad económica y una oferta diversificada, el mercado automotor colombiano se encuentra en una posición estratégica para fomentar la modernización de su parque automotor. La recuperación de 2024 podría ser el punto de partida para un crecimiento sostenido que beneficie tanto a consumidores como a fabricantes en los años venideros.
El futuro del sector automotor colombiano promete avances en sostenibilidad, tecnología y seguridad, alineándose con las necesidades de los consumidores modernos.
