La IA juega un papel fundamental para mejorar la seguridad vial, según estudio
Un informe revela una reducción del 40 % en las tasas de colisiones gracias a medidas de seguridad proactivas. Geotab se complace en anunciar el lanzamiento de su segundo informe sobre transporte comercial, titulado “En el asiento del conductor: Maximizando el retorno de la inversión a través de conocimientos basados en datos”. Esta edición global ofrece información valiosa sobre el panorama cambiante del sector del transporte comercial, proporcionando herramientas esenciales para afrontar desafíos y capitalizar oportunidades.
La edición 2024 del informe profundiza en tendencias, desafíos y potenciales clave dentro de la industria, destacando el papel fundamental de la telemática avanzada en la optimización de las operaciones de la flota. Al aprovechar la inteligencia de datos y los modelos de inteligencia artificial de vanguardia, las flotas pueden mejorar las medidas de seguridad, aumentar la productividad y reducir costos, en medio del aumento de los precios del combustible, cambios regulatorios e incertidumbres económicas.
Hallazgos clave: tendencias y observaciones
- Reducción de colisiones: Las flotas que utilizan las funciones de seguridad de Geotab han mostrado una reducción del 40% en las tasas de colisiones, mejorando la seguridad de la flota.
- Mejoras en seguridad: Brasil (4%), Italia (5,3%) y España (5,7%) experimentaron el aumento más significativo en las millas recorridas antes de una colisión, sugiriendo mejoras en las medidas de seguridad y una disminución de accidentes.
- Necesidad de enfoque en seguridad: Alemania (-27%), Portugal (-30%), el Reino Unido (-19%) y Estados Unidos (-12,6%) experimentaron una disminución en las millas recorridas antes de una colisión, indicando la necesidad de centrarse más en medidas de seguridad.
- Mantenimiento predictivo: Los datos demuestran la creciente edad de los vehículos de todas las clases, subrayando la importancia del mantenimiento predictivo para garantizar operaciones seguras y eficientes.
- Iniciativas de sostenibilidad: Dado que el combustible representa alrededor del 60% de los costos operativos totales de la flota, existe una necesidad creciente de iniciativas de sostenibilidad para reducir el consumo de combustible y las emisiones de carbono. Canadá y Estados Unidos han mostrado fuertes reducciones en los tiempos de inactividad, con disminuciones del 5,73% y 3,75% respectivamente, mientras que Alemania, el Reino Unido y México experimentaron un aumento en los tiempos de inactividad, indicando una oportunidad para optimizar aún más las operaciones de sostenibilidad.
- Adopción de vehículos eléctricos: En 2023, la adopción de vehículos eléctricos en comparación con 2022 fue la más fuerte en Sudáfrica (796%), Perú (289%) y México (248%), mostrando un fuerte impulso hacia la adopción de vehículos eléctricos en estas regiones.
“El potencial transformador de los vehículos conectados y el poder de los datos confiables son claros,” afirmó Mike Branch, vicepresidente de datos y análisis de Geotab. “En el asiento del conductor: Maximizando el retorno de la inversión a través de conocimientos basados en datos” proporciona información valiosa sobre el panorama dinámico de la industria del transporte. A medida que las empresas se esfuerzan por adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado y adoptar prácticas sostenibles, Geotab sigue comprometido a empoderarse con los datos, ofreciendo herramientas y recomendaciones necesarias para prosperar en un entorno cada vez más complejo.
La industria telemática mundial es sólida y continúa creciendo; se espera que alcance los 172,400 millones de dólares en 2032, demostrando un increíble crecimiento del 17 % entre 2023 y 2032. Este informe destaca las tendencias que demuestran el papel fundamental que desempeñarán los datos y la IA en impulsar desempeño, eficiencia, rentabilidad y sostenibilidad en la industria del transporte en los próximos meses. En medio de complejas transformaciones económicas, ambientales y tecnológicas, Geotab se mantiene a la vanguardia.