Actualidad
Tendencia

TRANSFORMACIÓN DEL PARQUE AUTOMOTOR COLOMBIANO: VENTAS DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS EN ASCENSO

Para septiembre de 2023 en Colombia aumentaron en un 24% las ventas de vehículos eléctricos, en comparación con el mismo mes del 2022, según datos de la Federación Nacional de Comerciantes, FENALCO, y La Asociación Nacional de Industriales, ANDI.

¿Es un entusiasta de los vehículos y las tendencias automovilísticas? Prográmese del 3 al 13 de noviembre, cerca de xx marcas líderes se darán cita en la edición especial del Salón del Automóvil. 

Bogotá, octubre de 2023. En septiembre de 2023, las ventas de vehículos eléctricos en Colombia experimentaron un incremento del 24% en comparación con el mismo mes del año anterior, de acuerdo con información proporcionada por la Federación Nacional de Comerciantes, FENALCO, y la Asociación Nacional de Industriales, ANDI. Este aumento refleja un creciente interés de los consumidores colombianos por la movilidad sostenible y el compromiso con la reducción de emisiones.

Y es que datos del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) señalan que el país cuenta con 11,753 vehículos eléctricos, incluyendo motocicletas, y se han registrado 12,044 ciclomotores eléctricos con corte al 31 de julio de 2023. Además, Colombia cuenta con un total de 63,426 vehículos híbridos.

Incluso la Estrategia Nacional de Transporte Sostenible (ENTS), formulada en el marco de la Mesa Interinstitucional de Transporte Sostenible, tiene como objetivo impulsar la transición energética en diferentes modos de transporte, incluyendo tecnologías eléctricas como BEV y FCEV, así como vehículos híbridos y de combustión convencional de estándares Euro 6 o superiores. La meta es alcanzar 600,000 vehículos eléctricos en Colombia para el año 2030.

Los datos muestran un crecimiento constante en la adopción de vehículos eléctricos en Colombia, impulsado por incentivos gubernamentales, la conciencia ambiental de los consumidores y una mayor oferta de vehículos eléctricos en el mercado. Esto indica un avance hacia una movilidad más sostenible en el país.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba